La convocatoria es el día 27 de agosto a partir de las 10 de la mañana a trevés de la plataforma (meet.google.com/rei-bsxk-yow) convocatoria abierta.
La actividad se enmarca en el Programa de Difusión Tecnológica "Fortalecimiento de las actividades de acuicultura en áreas de manejo de la región de Los Ríos" y es organizada en conjunto con Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) Región de Los Lagos, apoyada por Fomento Los Ríos y Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA).
El profesional de la Universidad Católica del Norte (UCN) Felipe Rivera, indico que con este seminario se pretende conocer las experiencias desde la pesca artesanal con respecto a hacer acuicultura, cultivar el mar, en áreas de manejo o también en concesiones.
"Vamos a tener exponentes de la región de Los Lagos donde existe una tradición con distintos tipos de cultivos, mitílidos principalmente, pero hay experiencias de algas que es muy interesante conocer. Tenemos la experiencia de lo que llevamos haciendo con el Sindicato de Pescadores Artesanales de Los Molinos, comuna de Valdivia a través del PDT de acuicultura en áreas de manejo de la Región de Los Ríos, apoyados por Fomento los Ríos, donde queremos repasar algunas experiencias del aprendizaje del cultivo de choro malton en Punta Ñumpulli y todo lo que ha significado para los pescadores conocer nuevas técnicas".
El seminario se realizara el jueves 27 de agosto, desde las 10 de la mañana vía plataforma (meet.google.com/rei-bsxk-yow)