Todas Las Noticias
TALLER DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE PESQUERÍAS BAJO RÉGIMEN DE ÁREAS DE MANEJO.
En las dependencias de la Escuela de Ciencias del Mar, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, realizó el Taller de Resultados del «Programa de Seguimiento de Pesquerías Bajo Régimen de Áreas de Manejo, 2018», que es desarrollado por la Sección Áreas de Manejo del IFOP, con la finalidad de mostrar los resultados del análisis del régimen AMERB y asesorar a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
FIPASUR INVITA A LOS PESCADORES ARTESANALES A PARTICIPARON DEL TALLER “OBJETIVOS DE MANEJO PARA LA PESQUERÍA DE LA SIERRA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS”
Fipasur y EDF invitan a los pescadores artesanales a participaron del taller «Objetivos de Manejo para la Pesquería de la Sierra en la Región de Los Ríos» el día 12 de agosto 10 am en dependencias de Caleta el Piojo de Niebla.
POR DEMORA EN ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO DE ÁREAS DE MANEJO, PELIGRA EXTRACCIÓN DE LOCOS.
Pescadores piden aumento de plazo hasta el 30 de septiembre 2019
MUERE PESCADOR ARTESANAL DE CALETA LOS MOLINOS , CIRO CARRILLO ESPARZA Q.E.P.D
Pescadores Artesanales de Caleta Los Molinos de la comuna de Valdivia, lamentan el sensible fallecimiento de uno de los suyos.
PESCADORES ARTESANALES DE TODO EL PAÍS ANALIZAN AVANCES DE LEY CORTA
Instancia propiciada por el senador Rabindranath Quinteros permitió recoger inquietudes y propuestas de la pesca artesanal.
ESPECIALISTAS EXTRANJEROS CAPACITAN A PROFESIONALES DE SUBPESCA EN EVALUACIÓN DE STOCKS DE ANCHOVETA
La iniciativa apunta a perfeccionar el manejo de ese recurso, clave para la actividad pesquera.
AVANZA LEY DE CALETAS: SERNAPESCA CONSTITUYE COMISIÓN INTERSECTORIAL QUE APROBARÁ PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO
Organizaciones de pesca podrán optar a uso por 30 años de estos espacios costeros en la región de Los Ríos para impulsar nuevos ingresos en beneficios del sector y de la economía local
FIPASUR Y UCN BUSCAN ORIENTAR EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA MEDIANTE CONSEJO ESTRATÉGICO INTERSECTORIAL
Instancia es parte de la ejecución del PDT Acuicultura de Pequeña Escala, proyecto apoyado por Fomento Los Ríos.
SUBSECRETARIO EDUARDO RIQUELME PRESENTÓ SU RENUNCIA
Según lo informado, la salida del ex timonel de Pesca y Acuicultura se debe a «razones personales asociadas a proyectos académicos». Ahora, el Presidente deberá nombrar a una nueva autoridad sectorial.
ALGAS: LLAMAN A PARTICIPAR EN VERSIÓN 2018 DE PROGRAMA DE BONIFICACIÓN PARA PESCADORES Y ACUICULTORES DE PEQUEÑA ESCALA
El propósito de la iniciativa es apoyar proyectos de alcance local que estén enfocados en el cultivo y repoblamiento de ese recurso.
LEY QUE CONVERTIRÁ A CALETAS EN POLOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO ENTRA EN PLENA APLICACIÓN
Contraloría aprobó reglamento de cuerpo legal que fija disposiciones para asignar por 30 años uso de esos espacios. En ese período, pescadores podrán impulsar iniciativas relacionadas con pesca, turismo y cultura, entre otras actividades.
BERGER DICE RESPALDAR PROYECTO QUE ESTABLECE EL DÍA DE LA PESCA ARTESANAL
Iniciativa busca instaurar la celebración el 19 de mayo de cada año.
PESCADOR ARTESANAL MANUEL MANCILLA QEPD ES VELADO EN DÉCIMA CIA. DE BOMBEROS DE NIEBLA
El directorio de Fipasur ,comunica el fallecimiento del compañero pescador artesanal de Caleta el Piojo de Niebla, Manuel Mancilla Ortiz Q.E.P.D. Sus restos están siendo velados en en dependencias de la Décima Compañía de Bomberos de Niebla, de donde ademas era voluntario.
CONSTRUIRÁN CALETA BONIFACIO EN SECTOR COSTERO DE VALDIVIA
Expectantes de concretar el sueño de trabajar en un espacio digno y con las comodidades requeridas, se mostraron los pescadores de Bonifacio, en la costa de Valdivia; luego de conocer los avances del proyecto de construcción de la nueva caleta pesquera de la zona; que ya está en proceso de licitación para iniciar obras a partir del último trimestre del presente año.
ANALIZARON ROL DE LA MUJER EN LA PESCA ARTESANAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO
Seminario Pesca Artesanal con enfoque de Género fue realizado en el marco de programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación de Fomento Los Ríos
CONFLICTO ENTRE SOLICITUDES DE ECMPO Y RENOVACIONES DE CONCESIONES MARÍTIMAS
POR: Patricio Flores Brito:
Abogado con Magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile y Magíster (c) en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo; ex abogado del Ministerio de Defensa Nacional y de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas; socio en Lormar Limitada y miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.
SERNAPESCA Y LA ARMADA REFUERZAN SU LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL
La batalla contra la pesca ilegal va con todo, aseguran los entes fiscalizadores.
DESCUBREN PROPIEDADES ANTIOXIDANTES EN TRES ALGAS CHILENAS
Los resultados fueron publicados en la revista internacional Journal of Aquatic Food Product and Technology bajo el título de «Identification of Polyphenols from Chilean Brown Seaweeds Extracts by LC-DAD-ESI-MS/MS».
INVITAN A UTILIZAR APLICACIÓN MÓVIL PARA REGISTRAR FAUNA MARINA EN CALFUCO
La actividad busca dar promover la instalación y utilización de la aplicación DondeLaViste, de avistamiento de fauna marina.
ACLARAN LO QUE RESTA PARA PLENA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA “LEY DE CALETAS”
La norma busca convertir a esos asentamientos en polos de desarrollo, sin alterar su naturaleza ni valor cultural.
EN CORTE DE APELACIONES: DIFUNDEN MODIFICACIONES A LEY DE PESCA Y ACUICULTURA
El jueves 31 de enero entró en vigencia la ley que moderniza al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la cual trae algunas modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA). Es por esta razón que el ente fiscalizador ha realizado diversas actividades de difusión de la nueva normativa que los rige.