Todas Las Noticias
LANZAN INICIATIVA QUE BUSCA IMPLEMENTAR EL PRIMER ESPACIO MARINO PROTEGIDO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS
A través de un Webinar que convocó a alrededor de 100 participantes vía zoom y Facebook Live, del área de la pesca artesanal, micro, pequeños y medianos empresarios, dirigentes de gremios y organizaciones de base del territorio del proyecto Corral – La Unión, se realizó el lanzamiento del proyecto «Análisis manejo y gestión del espacio marino costero de la región de Los Ríos», cuyo objetivo principal es establecer las bases para la creación de un área Marina Protegida, en la Región de Los Ríos, compatible con un desarrollo económico sustentable que beneficie a la comunidad local.
LOS RÍOS: GOBIERNO DISPONE FONDOS POR $1600 MILLONES PARA MEJORAR CAPACIDAD PRODUCTIVA Y SEGURIDAD DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL
La iniciativa Gore-Indespa abrió un primer llamado a concurso para sustituir y remodelar embarcaciones.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de septiembre a través del sitio web www.indespa.cl
SEMINARIO VIRTUAL ABORDARÁ EL ROL DE INDESPA EN LA PESCA ARTESANAL Y ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA
Organizado por OTEC Chinquihue, filial de Fundación Chinquihue, este seminario será transmitido a través de la plataforma Zoom.
BERGER ASEGURÓ QUE MODIFICACIÓN A LA LEY DE PESCA “ALIVIARÁ LA CARGA” A PESCADORES ARTESANALES POR EFECTOS DE LA PANDEMIA
Proyecto fue aprobado en el Congreso y está listo para convertirse en ley
CONGRESO DESPACHA A LEY PROYECTO QUE APOYA A PESCADORES ARTESANALES DE LOS RÍOS FRENTE A IMPACTO DE LA PANDEMIA
Norma posterga uso de cámaras en embarcaciones y suspende caducidades en Registro Pesquero Artesanal.
PESCADORES ARTESANALES DE CALETA EL PIOJO SE SUMAN A LA BÚSQUEDA EN EL RIO CALLE CALLE DEL JOVEN FRANCISCO JARA
Las maniobras de búsqueda se pretenden realizar el día domingo 16 de agosto, siempre que las condiciones meteorológicas los permitan.
DECLARACIÓN PÚBLICA DE FIPASUR
La Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur) Valdivia, hace público su malestar por la utilización de su «logo» institucional de manera inconsulta y maliciosa por una «multigremial nacional» de la cual la organización de pecadores no es parte.
PROYECTO DEL GOBIERNO QUE POSTERGA USO DE CÁMARAS EN EMBARCACIONES Y SUSPENDE CADUCIDADES EN REGISTRO ARTESANAL
«Agradecemos el contundente respaldo de los diputados de todos los sectores a este proyecto de ley, que apoya efectivamente a los pescadores chilenos frente a las dificultades que ha generado la pandemia sobre su actividad», destacó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, tras aprobación de la propuesta en la Cámara.
EN ESPAÑA SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA INSTA AL GOBIERNO A REDUCIR AL 4% EL IVA DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS
Las organizaciones más representativas del sector de la pesca y la acuicultura de nuestro país han solicitado al Gobierno central la reducción urgente al 4% del tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido para los productos pesqueros, actualmente en el 10%, con el fin de equipararlo al del resto de los países de la UE.
FALLECIÓ SOFÍA ÁVILA PERAN UNA DE LAS ÚLTIMAS ALGUERAS HISTÓRICAS DE NIEBLA
Directorio de Fipasur comunica el fallecimientos de la señora Sofía Ávila Peran Q.E.P.D. madre del secretario general de la organización, José Ávila Ávila.
CONFEDERACIONES DE PESCADORES REITERAN SU “RECHAZO ABSOLUTO” A PROYECTO QUE CREA NUEVO MINISTERIO
«Pese al rechazo transversal de los sectores pesquero artesanal, agrícola familiar campesino, comunidades indígenas y forestal, el Gobierno insiste en tramitar con suma urgencia un proyecto que, a juicio de todos los involucrados, no ha sido debidamente consensuado y en condiciones en que el país se encuentra en estado de emergencia por la pandemia», enfatizó la Conapach. Mientras que la Confepach, subrayó «que, una vez más, se pretenden introducir cambios en la legislación de espalda a los pescadores y sus organizaciones».
DIPUTADO FLORES SOLICITA CREAR MINISTERIO DE LA PESCA
«El sector pesquero requiere una institucionalidad propia y no subáreas en otros ministerios»
COMISIÓN DE PESCA INICIÓ VOTACIÓN EN PARTICULAR DE PROYECTO QUE BENEFICIA A PESCA ARTESANAL
Con la participación del ministro de Economía y del subsecretario de Pesca, la comisión inició la votación del articulado del proyecto que adopta medidas para ir en ayuda de la pesca artesanal en el contexto de la pandemia por Covid19.
TERCERA REUNIÓN 2020 DEL COMITÉ DE RECURSOS BENTÓNICOS DE LA BAHÍA DE CORRAL SE REALIZÓ VÍA ZOOM
*Reunión es catalogada de exitosa, participaron todos sus integrantes.
El Comité de Manejo Recursos Bentónicos de la Bahía de Corral, se reunió por primera vez, desde el inicio de las medidas sanitarias por la pandemia covid 19 en el país, a través de la plataforma Zoom. Pescadores artesanales de las localidades; Los Molinos; Niebla; Isla del Rey y Huape, se dieron cita gracias al apoyo de la consultora AppChile que les hizo entrega de una Tablet y los capacitó en el uso de la plataforma.
La reunión estuvo presidida por el profesional de la Dirección Zonal de Pesca, de las regiones Araucanía y Los Ríos, Alejandro Riedemann y contó con presencia del director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Los Ríos, Leonardo Llanos; de la Subsecretaria de Pesca (Subpesca), Gabriel Jerez; Capitán de Puerto de Corral, Teniente 1º LT Francisco Briones y como invitados asistieron, el Consejero Nacional de Pesca, Marco Ide y Oscar Saavedra, actual Director Zonal de Pesca.
La reunión se inició con una presentación de Rodrigo Polanco (MSC) y Natalio Godoy (TNC), quienes entregaron información actualizada sobre un convenio entre estas dos organizaciones, para realizar una pre evaluación de la pesquería de navajuela, por parte de Marine Stewardship Council (MSC) con apoyo de The Nature Conservancy Chile (TNC), utilizando la metodología FishPath.
Otro de los temas abordados en la reunión,se presentó el estudio realizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), sobre el estado del recurso huepo, el que se encuentra en veda desde el año 2018, medida que finaliza en diciembre del 2020.
El profesional del IFOP Carlos Techeira, en su informe señaló que; «se observó el aumento en la densidad del año 2018 que era de 1 individuo por metro cuadrado, a 2,7 por metro cuadrado en el año 2020, y en términos de números de individuos, era de 2 millones y los que se observa hoy es de casi 8 millones de individuos». El profesional cree que la veda ayudó al aumento de la población de huepo, aunque el estudio no está terminado.
Considerando los resultados presentados en esta reunión por el Instituto de Fomento Pesquero sobre la implementación de la veda al recurso Huepo, los miembros del comité deberán evaluar las posibles medidas de administración que se aplicarían sobre el recurso, si se decide levantar la veda.
La reunión fue catalogada como exitosa por la gran convocatoria que tuvo, el presidente del comité Alejandro Riedemann felicitó a los miembros del comité por su participación y a la consultora encargada de la logística de apoyo al plan de manejo de la Bahía de Corral.
SUBPESCA DEFIENDE ANTE EL TC PLENA VIGENCIA DE LA LEY DE LA JIBIA
«Hemos sido consistentes con nuestra posición: defender la plena vigencia de la Ley de la Jibia, norma aprobada por el Congreso y, por lo tanto, válida. Una de nuestras obligaciones como institución pública es hacer respetar el ordenamiento jurídico, y ejercer en plenitud las atribuciones que nos competen», aseveró respecto del alegato el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.
PESCADORES DE CALETA AMARGOS EN CORRAL RECIBIERON CAMIÓN GRÚA, QUE MEJORARA EL TRABAJO DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE LA LOCALIDAD COSTERA.
En la entrega estuvo presente en intendente de la Región de Los Ríos, Cesar Asenjo; acompañado por Vianca Muñoz, Seremi de Economía; Leonardo Llanos director de Sernapesca; Oscar Saavedra, Director Zonal de Pesca de las regiones Araucanía y Los Ríos, y Directores de Fipasur encabezados por su Presidente Marco Ide Mayorga.
POR PRIMERA VEZ PESCADORES ARTESANALES DEL COMITÉ DE MANEJO DE RECURSOS BENTÓNICOS DE LA BAHÍA DE CORRAL SE REÚNEN VIRTUALMENTE.
Pescadores artesanales integrantes del Comité de Manejo de la Bahía de Corral, participaron de inédita reunión experimental, vía zoom, la cita se dio con el fin de capacitarlos en el uso de esta plataforma para futuras reuniones del comité, que debido a la pandemia Covid -19 no ha sido posible realizar.
72 PESCADORES DE LOS RÍOS OBTIENEN CUPOS PARA CAPTURAR REINETA
Un total de 72 pescadores artesanales de la Región de Los Ríos obtendrá cupos para capturar reineta, en el marco de un proceso que llevan adelante la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
NUEVO DIRECTOR ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA PARA LA ARAUCANÍA Y LOS RÍOS ASUMIRÁ EL 1 DE JUNIO
El ingeniero pesquero Óscar Saavedra desempeñaba hasta ahora esas mismas funciones, pero en la jurisdicción correspondiente a las Regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule.
COMISIÓN APROBÓ EN GENERAL PROYECTO QUE CREA NUEVO MINISTERIO DE AGRICULTURA
El texto, que crea un gran Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, fue calificado como necesario por el oficialismo, pero inconsulto y presentado en un momento no adecuado por parte de la oposición.
MÁS DE 740 PESCADORES DE LOS RÍOS SERÁN BENEFICIADOS CON NUEVAS CALETAS QUE MOP CONSTRUYE EN CHAIHUÍN, MEHUÍN, MISSISSIPPI Y BONIFACIO
Iniciativas son financiadas con fondos sectoriales de Obras Públicas y aporte del Gobierno Regional con una inversión que supera los 6.900 millones de pesos. Proyectos favorecen a las comunas de Valdivia, Mariquina y Corral.