Todas Las Noticias
SUBSECRETARIO Y PESCADORES DIALOGAN EN BUSCA DE MEDIDAS ADMINISTRATIVAS QUE AYUDEN A MITIGAR EFECTOS DE LA PANDEMIA SOBRE EL SECTOR
«Al final de estas reuniones, podremos construir una verdadera plataforma de medidas de administración pesquera en beneficio de la actividad artesanal. Hoy todos juntos tenemos que trabajar para delinear el mecanismo que permita enfrentar con unidad la pandemia, y derrotarla, apoyando fuertemente al sector artesanal», planteó Román Zelaya.
EN CALETA LOS MOLINOS: EVALÚAN DAÑOS EN EL CULTIVO DE MITÍLIDOS QUE COLISIONÓ BUQUE MERCANTE
Cristian Sepúlveda(UCN): «El grupo de acuicultura formado en el Sindicato estaba convencido que la acuicultura sería una forma de mejorar la productividad, su calidad de vida y amortiguar la crisis sanitaria, por lo que es tarea de todos los actores sectoriales involucrados buscar una solución a corto plazo»
EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS EMPRENDEDORAS DE LA PESCA ARTESANAL BUSCAN OPCIONES PARA REINVENTARSE
Con restaurantes cerrados y nula presencia de turistas, cambió el panorama drásticamente para las mujeres emprendedoras de la pesca artesanal. Por ello, una iniciativa, apoyada por Fomento Los Ríos, busca fortalecer una red de emprendedoras y visibilizar su trabajo en otras áreas, como desarrollo de productos.
COMISIÓN DE PESCA DEL SENADO Y SUBSECRETARIO ACUERDAN SESIÓN ESPECIAL PARA ANALIZAR SITUACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL
El propósito de la sesión es conocer los puntos de vista de los representantes de los pescadores en torno a la situación que enfrentan debido a la contingencia sanitaria, así como las diversas medidas adoptadas por el Gobierno.
CÁMARA DE DIPUTADOS ACORDÓ OFICIAR AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CON PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA QUE SE MODIFIQUEN CRITERIOS DE AYUDA SOCIAL A PESCADORES ARTESANALES
Marco Ide Mayorga (FIPASUR) -«El gobierno no ha estado a la altura. Entregar un bono único de $ 150 mil pesos a poco más de 850 pescadores artesanales en nuestra región, aplicando criterios como el Registro Social de Hogares (RSH) es no conocer la pesca Artesanal. Nuestra gente mayoritariamente vive del día a día, si no pescas no comes, esa es la realidad; por eso nos alegramos que nuestras demandas hayan sido escuchadas y canalizadas por Iván Flores».
FIPASUR EMPLAZA A SUBSECRETARIO DE PESCA A ACELERAR ETAPAS DE ASIGNACIÓN DE VACANTES DEL RECURSO REINETA
Los pescadores artesanales de la Región de Los Ríos se encuentran muy molestos por la poca celeridad que la subsecretaría de pesca le ha dado al proceso de asignación de vacantes del recurso REINETA (Bramha Australis)
SUBPESCA LLAMA A CONSUMIR PRODUCTOS DEL MAR EN SEMANA SANTA, PERO TOMANDO RESGUARDOS POR EL COVID-19
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) llamó a la ciudadanía a consumir pescados, mariscos y otros productos del mar durante Semana Santa, pero de manera segura y responsable, tomando en cuenta la contingencia del Covid-19.
SERNAPESCA DETECTÓ LANCHAS EN LA PRIMERA MILLA COSTERA, ZONA EXCLUSIVA PARA NAVES MENORES
El hallazgo se efectuó mediante el seguimiento del posicionador satelital de embarcaciones, que continúa operando en todo el país, a pesar de la contingencia por coronavirus.
CORE LOS RÍOS LAMENTÓ TRAGEDIA OCURRIDA EN BAHÍA DE CORRAL
El presidente del cuerpo colegiado, Eduardo Hölck envió condolencias a familiares de las seis víctimas de esta tragedia, «como presidente del Consejo Regional y en representación de todo nuestro Consejo, quiero manifestar mi más sentido pésame a todos los familiares de los pescadores que fallecieron trágicamente en la Bahía de Corral, nuestro más sincero abrazo, nuestras condolencias».
CONFEPACH HACE LLEGAR CONDOLENCIAS POR MUERTE DE COMPAÑEROS PESCADORES
La confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile CONFEPACH, quiere expresar su más sentido pésame a los familiares de los...
EQUIPO DE PROFESIONALES DE UCN HACE LLEGAR CONDOLENCIAS A PESCADORES POR TRAGEDIA EN BAHÍA DE CORRAL
El equipo técnico del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) para el Desarrollo de la Acuicultura en Áreas de Manejo de la Región de Los Ríos, que lleva adelante la Universidad Católica del Norte (UCN) Junto a Fipasur; hacen llegar sus más sentidas condolencias a las familias, compañeros y amigos de los pescadores artesanales:
PUSIERON PRIMERA PIEDRA DE NUEVA CALETA PARA LA PESCA ARTESANAL EN BONIFACIO, QUE BENEFICIARÁ A 91 PESCADORES
Actividad fue liderada por el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Proyecto es financiado por el MOP con una inversión de 1.396 millones de pesos. Infraestructura beneficiará a 91 pescadores de la zona.
ENTREGA DE DIGNIDAD PARA LAS CALETAS DE CHILE A TRAVÉS DE PLANTAS DESALINIZADORAS, POR HERNÁN CORTEZ BALDASSANO
Por: Hernán Cortés Baldassano, Ingeniero Civil U. Chile, Gerente General Enersa
(El Reportero) Por razones profesionales acabo de participar en la inauguración de una planta desalinizadora en Caleta Los Burros Sur, comuna de Freirina, Región de Atacama, instalada por la empresa que represento, Enersa.
EN ALIANZA CON GLOBAL FISHING WATCH SERNAPESCA HACE PÚBLICO SU SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL
A contar de esta semana, y a través de un banner publicado en la página web del Servicio, cualquier persona puede acceder a los datos recogidos por el Sistema de Monitoreo y Control Satelital de Sernapesca. Esto es posible gracias al convenio suscrito por el Servicio con la ONG Global Fishing Watch, que a través de su plataforma virtual permite visualizar, en tiempo prácticamente real, los movimientos de naves pesqueras en todo el mundo.
DIRECTORA DE SERNAPESCA SE REUNIRÁ CON AUTORIDAD SANITARIA RUSA
Chile destina sus producciones pesqueras y acuícolas a más de 140 mercados, destacando principalmente Estados Unidos con un 17%, seguido por Japón (14 %), China (13%), Brasil ( 7%) y la Unión Económica Euroasiática (UEE), con un 5%.
SIETE CALETAS DE LOS LAGOS SON PROTAGONISTAS EN QUINTA TEMPORADA DEL PROGRAMA TELEVISIVO LOS REYES DEL MAR
A la captura de la merluza austral junto a los pescadores del sindicato de buzos y acuicultores «Marítimo» de la caleta San Agustín, en Calbuco, fue desafiado el actor Julio Jung en un nuevo episodio de la quinta temporada del programa Los Reyes del Mar, que emite TVN cada domingo desde las 20.15 horas.
SERNAPESCA ARAUCANÍA INCAUTA UNA TONELADA Y MEDIA DE MERLUZA AUSTRAL
En el marco del plan estratégico de fiscalización de Merluza Austral, este miércoles funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) de La Araucanía, detectaron un vehículo de transporte con mil 500 kilos de merluza austral sin acreditación de origen legal.
AVANZA CUMPLIMIENTO DE AGENDA SOCIAL EN FAVOR DE PESCADORES: PAGO DE 4 MIL APORTES, PLANTAS DE AGUA EN 17 CALETAS Y EQUIPOS PARA MIL ALGUERAS
«Las acciones de la Agenda Social, que buscan aportar a la construcción de un país más justo y solidario, están ejecutadas o en desarrollo. Algunas tienen un sentido de urgencia, mientras que otras se alinean con metas de mayor alcance, como superar brechas de género o avanzar hacia la diversificación productiva», enfatizó el Subsecretario Román Zelaya.
PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO DE COMITÉ HUEPO Y NAVAJUELA BAHÍA DE CORRAL, SE REALIZÓ CON PRESENCIA DE LA MAYORÍA DE SUS INTEGRANTES
*Prioridad es regularizar la situación de pescadores que trabajan en la bahía.
REEMPLAZO DE VACANTES EN PESQUERIA REINETA
Partió la primera etapa del procedimiento de reemplazo para todas las regiones, desde Arica hasta la Región de Magallanes.
EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS EN ENERO 2020 SE ABRIRÁ EL REGISTRO JIBIA PARA PESCADORES ARTESANALES
El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores García confirmo que el registro pesquero para el recurso jibia se abrirá en el mes de enero 2020.